miércoles, agosto 31, 2005
anoche pensaba
el retoño dormía. trataba. trataba. la madre pensaba. pensaba. pensaba. antes yo era ameba. ameba. nada. herrática. herrabunda. disoluta. disuelta. nada. una nada herrática y azul mujer. o ameba, como dije. amorfa. inconclusa. difusa. usada; más bien gastada. muy gastada. de tan gastada nadie me veía. nadie. y yo escribía. y escribía. pero nadie me veía. nadie. invisibilidad. que no es lo mismo que imbecilidad. invisibilidad. invisible. y lo repito, y eso que escribía. hasta que un día. un día... alguien me vio. ¿me vio?, me pregunté. y sí, me había visto. a mí. A MÍ. que era nada y nadie. que no valía la pena. que no servía siquiera para ser mujer. por eso era ameba. pero así y todo le gusté. le gustó lo que vio. era evidente que él no era sordo. porque yo gritaba. y la pucha que gritaba pero nadie me había oído hasta ese momento.
con el tiempo, de ameba pasé a algo. algo. y ese algo se descubrió preñada. encinta. embarazada. y en pocos meses tuvo que ser mujer. mujer. y no tener miedo. ser mujer y bancárselas. bancármelas. ser mujer y sostener la mirada. ser mujer y sostener la mirada. ser mujer. de mujer a madre. MADRE. sí, como si fuera poco. mujer. madre. y por último, lo que más costó: ser esposa. descubrir que yo podía ser esposa. que alguien podía ser feliz conmigo. que alguien me había elegido para toda su vida. a mí. A MÍ. que ni siquiera podía ser ameba. y fue así que lo último que descubrí es que podía ser esposa. y lo descubrí siéndolo. porque ya lo era desde un principio. sólo faltaba la aceptación. mi aceptación.
y esa es mi historia. de ameba. a mujer. a madre. a esposa. a mí. yo. así. simple. sólo yo. tan yo. tan yo que casi casi me gusto. casi. tampoco la pavada.
martes, agosto 30, 2005
"La Resistencia"...
más de esa genialidad. de Sábato.
"El hombre se expresa para llegar a los demás, para salir del cautiverio de su soledad".
nunca me sentí más expuesta por alguien que ni siquiera me conoce. (si continuara yendo a mi psicóloga le respondería con esta frase a la pregunta que me hizo hace muchos años sobre por qué escribo.) por fín alguien supo decir lo que yo no podía explicar.
y continúa...
"Es tal su naturaleza de peregrino que nada colma su deseo de expresarse".
ConTraCCioNeS...
reposo. reposo. y más reposo. absoluto. absoluto. absolutamente. dibujitos. dibujitos y sólo dibujitos apretan mis globos oculares. mi hijo. mi hijo los mira acostado al lado mío. los mira y me acaricia. sólo tiene dos años. dos. y ya sabe que YO LO NECESITO para vivir. me acaricia. me mima. me mira a los ojos y me dice: "te amo maita". (que quiere decir: "te amo mamita".) me ama. me ama y carga de energía. ¿iñaki? patea. patea. y patea todo el día. y toda la noche. me dice que él también me ama y que ya quiere salir. entonces... entonces yo hago más reposo así lo conservo aquí adentro; en mi vientre, en mí.
espero. espero a que llegue la noche y con ella el padre (de ellos). el padre: mi amor. ese hombre que es todo, me da todo y me banca todo. me banca. me banca y hay que saber y poder y querer aguantarme. me quiere. me ama. me mima.
los hombres de mi vida. tres. son tres. sin ellos... sin ellos... NADA.
NO CONCIBO MI EXISTENCIA, ni tan sólo una milésima de microsegundo, SIN ELLOS. LOS TRES. VICTOR, OLIVERIO, IÑAKI.
sábado, agosto 27, 2005
COMO ESA NOCHE QUE TE ESPERÉ POR HORAS...(21/08/2002)trémula e intrépida energía de amar
múltiples yo
yo a lo sharon stone
yo como kim bassinger
yo como un mupet
yo como pelotitas de sweter de lana
yo como un ruiseñor
yo como girasoles que nacen mirando al sol
yo como una muerte perpetrada a cuchillazos
como un cadáver con ciento trece puñaladas
yo como un vampiro
como un puré de calabaza y papa
gotitas de sangre chorreando sobre una pared azul
lluvia de sapos
guerra de pedos literarios
de eructos conspicuos
de miradas ocultas y sudor de durazno
de chocolate caliente a las dos mañana
dibujo irónico de una mujer irónica en una puerta irónica
esperando irónicamente
(que llegues...)
72 hOrAs...
Transcribí mis viejos poemas; viejos porque no hay ninguno de este año. Maldita escacés de producción; maldita felicidad. Tanto tiempo nadando en el azul profundo de la matriz, de la más solita soledad, que no me salen las letras, MI letra en tiempos de felicidad. Sólo hay tinta azul en mi virome... No puedo darle forma al opuesto. No sé expresarme en la dicha.
Leía mis poemas y me decía que eso había escrito yo y simultáneamente me reprochaba mi falta de letra. Tantos años de trabajo para aprender a escaparle a la fantasía, que ahora ya no puedo siquiera sumergirme unos minutos en ella. Ya no puedo chapotear en mi mundo fantástico; en mi líquido amniótico. Tantos años soñando con la vida que ahora llevo, cargo y tengo, que tal vez será por eso que me ¿revelo? a la posibilidad de ser otra unos instantes. ¿Estoy tan calcificada? Ya no me descubro con mis ojitos soñadores frente al espejo. Ya no paso horas sentada mirando el cielo una noche estrellada. Ya no llevo conmigo a todas partes mi grabadora; ni mi cuadernito de apuntes. Ya no puedo desdoblarme, ser yo con todas mis yo juntas en simultáneo. Ya no puedo ver más que cinco dedos en mi mano. Quiero volar otra vez; quiero perderme en la nada circundante. Quiero flotar y ser todos y todo menos yo. Quiero enamorarme un poquito más de las palabras; volverme loca otra vez por ellas; pasarme horas buscando el sinónimo, el adjetivo que calce perfectamente con lo siento. Quiero tener la mirada ida; y volver a dormir abrazada a un libro como quien abraza a un amante. Y soñar despierta. Y volar constantemente; ser muy poco pedestre. Volver a tener esa extraña visión, esa única visión de la realidad; tan mía...
Pero no sé, no encuentro cómo convinar la ama de casa, esposa y madre con la eterna soñadora, voladora de altas cumbres, la mujer azul que solía ser...
cItAnDo CiTaS...
"... hay algo que nunca falla y es la convicción de que -únicamente- los valores del espíritu nos pueden salvar de este terremoto que amenaza la condición humana."
Ernesto Sábato, La Resistencia.
A mí me calza justo. Estoy sobrevolando una de esas etapas en la que la tele es mi único pasatiempo; y no porque sienta fascinación por ella, sino porque no consigo concentrarme, enfocarme en la lectura. Agarro un libro y me bifurco, me mezclo entre el mundo imaginario en el que nos inunda un libro y mi entorno. No puedo dejar de habitar esta realidad que ridículamente me circunda. Tal vez el señor Sábato con este libro que me describe, consiga deslindarme de esta pobreza intelectual, en esta paupérrima existencia en la que me estoy sumergiendo y ahogando indefectiblemente.
viernes, agosto 26, 2005
i'M bAcK aGaiN...Hola! he regresado luego de mi ¿breve? estadía por el spa*. Veníamos tan bien con este embarazo... tan bien. Lo único bueno es que es casi seguro que es varón. Digo casi porque a pesar de que le avisé al ecógrafo que NO QUERÍA SABER, igualmente algo dejó escapar. Lo mismo me ocurrió en el embarazo de Oliverio; tampoco quería saber y el ecógrafo me pregunta: "¿a quién se parece EL NIÑO, al padre o a la madre?". Es evidente que NO se aguantan las ganas de decírtelo. Esta vez se dirigió al bebé como EL CHICO. Sinceramente no creo que si es nena le diga "chico".
Resumiendo, estoy bien; el problemita es que tengo demasiadas contracciones y eso NO es nada bueno en estos seis meses de embarazo (26 semanas). ¿Entonces?, y bueno, lo obvio: REPOSO. Otra vez esa maldita palabra. Reposo.
Un beso..., me voy a la camita de nuevo porque ya están ahí de nuevo ellas, las contracciones. byebye.
* Llámese spa al hospital de clínicas san josé de san martín.
viernes, agosto 19, 2005
tEngO uN liCuAdO dE fRuTaS eN lA cAbEzA...
Hace unos días mraba una peli con mi churito y hubo una frase que me mató de risa. Era sobre las relaciones entre hombres y mujeres y una de las diferencias que uno de los protagonistas masculinos marcaba era esta:
"estoy tan acostumbrado a masturbarme en la ducha que cada vez que llueve se me para".
¡¡¡GENIAL!!!, pensé esta va para el blog. Pero no es eso de lo que tengo ganas de hablar. Mi cabeza es un licuado de frutas y no puedo centrifugar; ni decantar. Está todo ahí mezclado; veo pasar algunas ideas que me saludan y me sonríen pero no consigo atraparlas.
Antes sólo bastaba que me sentara con un pedazo de papel y algo que escriba para poder darle formas a las ideas; para poder enamorarme de las palabras y magnificar su belleza. Extraño tanto la práctica; esas largas horas de pensamiento contemplativo, de vaciar la papelera de reciclaje, como lo llamaba yo. Antes tenía que contenerme la mano para dejar de escribir. Ahora... por más que la incentivo, no sale nada... sólo palabras que no dicen nada; que no ME dicen nada. Totalmente carente de belleza.
¿A dónde se fue mi poesía? ¿A dónde estás así te busco?...
jueves, agosto 18, 2005
mE jOdE...Me irrita tan enarboladamente, tan sofocantemente, tan corruptiblemente tener los HORRORES de ortografía que tengo, que, para empeorar las cosas no los descubro yo sino mi hermoso churito. Más me jode aún, ser incapaz de detectarlos.
miércoles, agosto 17, 2005
ÉchAle La cUlpA a LaS hOrMonaS...Tengo tantas ganas de cambiar mi vida; de modificar aquellas cosas, aquellas poquitas cosas que me devuelven una imagen disconforme, difusa, incorpórea; irresoluta. Tengo tantas ganas y no sé cómo. No puedo ver la salida; estoy demasiado metida dentro del bosque. Tanto que casi heché raíces. Trato de trepar a la cima de los árboles para ver dónde termina la arboleda... pero sólo veo más y más de ellos. Ellos que son parte de mí; mi familia. Me siento presa y me siento un ancla. Veo pasar los días como si fuesen peces en el fondo del mar. No aporto nada y eso me hace sentir inútil. No me aporto nada tampoco y eso me hace sentir vacía. Vacío intelecto; inter lectus. Extraño tanto esa sensación de volver a casa regocijándome, relamiéndome como los gatos después de una buena dosis de aprendisaje. Después de un paseo por el conocimiento.
Extraño la universidad y el sabor que me dejaba en la boca.
Y ¿por qué ehcarle la culpa a las hormonas? Pues... porque tener todo esto en la cabeza me pone triste. Paso de la dicha magnánima a la tristeza paupérrima. De sentir que puedo tocar el Cielo a una lucha en el lodo. De sentirme más gigante que King Kong a sentirme chiquitita, tan chiquitita que mi churito me podría guardar en el bolsillo de su camisa, cerquita del corazón para sentirme más amada, más protegida, más mimada.
Como dije, todo es una cuestión de hormonas.
He DichO...Tengo ganas de escribir pero cuando me siento no me sale nada. Nada. Tengo ganas de contar que Oliverio está con varicela, que está super brotado, que a pesar de lo mucho que le pica si le digo que no se rasque no lo hace. Tengo ganas de que esta cuarentena pase rápido, que no le queden cicatrices, que deje de hacer frío y que ya nazca este bebé. Tengo ganas de pintar la cuna de un color nuevo; retapizar el cambiador y redecorar todo el cuarto como cuando nació Oli. Tengo ganas de hacer un curso de cocina para que mi hermoso maridito deje de sufrir mi incompetencia culinaria; quiero aprender a hacer medialunas, madalenas, tortas y toda suerte de cosas ricas. También tengo ganas de pintar toda mi casa, pero yo solita; elegir los colores para cada ambiente y transformarla; de que un día cuando mi churito regrese de sus guardias vea que la lucha no fue en vano. Tengo ganas de tantas cosas... Pero sobre todo, no quiero despertarme un día y sentir que las cosas que tengo no me costaron; me gustaría verlas y disfrutarlas sabiendo que las cosas no caen del cielo; no aparecen mágicamente con sólo pestañear. Quisiera poder inculcarle a mis hijos el valor del trabajo y del esfuerzo; la felicidad por el simple hecho de vivir; la gratitud y el respeto; la FE EN DIOS, en un Dios Todopoderoso y Todoamoroso que está esperando a que nosotros creamos en Él y lo amemos. Quisiera llegar a viejita y sentir que no me quedó nada pendiente; que no le debo nada a Él; que viví mi vida en constante agradecimiento y felicidad por estar viva; que al hombre que elegí lo amé y respeté toda mi vida; que eduqué a mis hijos en los valores que creía; que a pesar de mis años y mis arrugas y mis errores y mis falencias construí una familia; que mi marido fue feliz conmigo tanto como yo con él; y sobre todas las cosas que no cambiaría NI UN SÓLO DÍA DE MI VIDA, NI UN MOMENTO NI NADA DE NADA porque así soy quien soy y tengo lo que tengo.
martes, agosto 16, 2005
sE mE dIo OtRa VeZ poR eL aRtE...
Repito y me repito varias veces; pruebo y me pruebo; una vez aquí, otra vez allí. Ahora me tocó lo culinario; sin referir a ningún culo, por supuesto; sólo el mío que se sienta en el puf frente al teclado.
Como un pintor frente a una tela, me dejo llevar y pinto mi cacerola con arroz, leche, azúcar; como los collage que nos hacían hacer en el jardín de infantes. Miro mi obra y la degusto. Sabe a arroz con leche con canela; sin ralladura de limón.
Basta de acidez. Me estaba quemando el estómago. Me voy a buscar al bombero. Byebye.
sábado, agosto 13, 2005
AbOuT mE...Mi vida necesita una nueva dirección; un nuevo rumbo.
pAlaBraS qUe Me hiCieRoN pEnsAr...No dejes que el enojo ocupe el más mínimo lugar en tu corazón. Porque una vez que entra, es difícil desarraigarlo (F. de Sales).
Si le das al enojo un lugar aunque sea pequeño, ten por seguro que se extenderá muchísimo más (F. de Sales).
La felicidad no la encontramos ni en el poseer ni en el dominar ni en el triunfar, sino en el amar y ser amado de forma gratuita (C. Díaz).
NO HAY MEJOR CAMINO PARA CRECER EN PERFECCIÓN, QUE ESTAR DISPUESTO PARA COMENZAR Y RECOMENZAR UNA Y OTRA VEZ (F. de Sales).
El matrimonio no es ninguna casa terminada, sino un edificio en el que constantemente se debe construir o repararalgo (J. Gabin).
LOS HOMBRES REALMENTE LIBRES Y QUE AMAN, SE SOMETEN ESPONTÁNEAMENTE A LAS EXIGENCIAS INTERIORES DEL AMOR Y DE LA LIBERTAD (F. Varillon).
martes, agosto 09, 2005
HabLandO dE la ToRmeNtA oTra Vez...Ahora que pasó la tormenta estoy disfrutando de un amor profuso; de mimos suaves como algodón, de su tan propia y exquicita ternura; de miradas sabrosas, caricias de pan con dulce de leche; pequeños momentos de intimidad glotona.
Ahora que pasó la tormenta, el cielo está despejado, corre una suave, fresca y deliciosa brisa invernal que me acaricia el rostro y me invita a volar; como María Luisa volaba para Girondo.
Ahora que pasó la tormenta, me pregunto cuándo vendrá la otra y por qué será; aunque el por qué no importe tanto, porque no la podré detener. Sólo estaré más fuerte y seré más yo.
Respiraré hondo; me quemaré la nariz inhalando el viento norte que la precede. Y herguida y con la frente en alto, como Alfonsina Storni frente al mar, me plantaré hasta que pase; sin parpadear y sin dejar de lagrimear.
viernes, agosto 05, 2005
¿y El VieNtO?...Anoche me atrapó la nostalgia (yo, eterna vagabunda de sus tierras) como debe ser y busqué mi agenda de cuando nos conocimos amor, y encontré algo que me llegó; fue el viento, pero lejos de llevarse me trajo ¿una respuesta?... hmm..., acá va:
El matrimonio no es ninguna casa terminada, sino un edificio en el que constantemente se debe construir o reparar algo.
uN dEseO...Si tan sólo supiera agregar imágenes... Siempre he querido aprender, pero siempre me he quedado en el deseo.
SieNdO FiEl a Mí miSmA...Mi marido me regaló para mi cumpleaños número treinta (¡¡Dios mío!!, ¿cuándo sucedió?, ¡¿cómo es que no me avisaron?!), un libro de Oliverio Girondo que además de poemas inéditos, tiene fotografías. Simplemente EXTRAORDINARIO, propio y digno de una genialidad como la de él, aunque esta publicación es póstuma. Aquí les dejo un poquito de él, para que vayan relamiéndose con su letra.
...¡Aplaudan! ¡Aplaudan!... hasta llagarse la planta de los pies... el ímpetu que hace estas páginas tan jugosas como empanadas...
Aunque, a su lado la literatura mundial resultará PAZ Y MANTECA, no vayan a suponer que la agresividad constituye lo que podría llamarse EL VERDADERO CARACÚ DE MI ESTÉTICA... Expuesto a todas las corrientes ¡de aire! Telúrico e ideológico... el insulto, mi palabra de honor, es incapaz de estimular la secreción de mis senos frontales.
lAs GaNas dE haCeR Pis mE dEsConCenTraN...Tenía tanto para decir... Todo un día, todo, para decantar en el teclado. Una mañana, con su tarde, su nochecita, su sueño. Toda una jornada de Oliverio, que no es poco; todo un día de pensamientos. Todo para Nada. Para que a esta hora, cuando por fín logro alcanzar la pc, tenerla solita para mí, las letras se me escapen al deseo de ir al baño. Todo para que en mi cabeza ahora sólo esté la concentración de quien ya no aguanta más las ganas de evacuar la vejiga y a pesar de ello, continúa tecleando.
miércoles, agosto 03, 2005
MiEnTraS esPerO a QuE pAsE eL vIentO...Que calmo que queda el mar luego de la tormenta. Cuánto decantan los pensamientos, cuan profundo pueden sumergirse y cuan a flote estar a la vez. Basta tan sólo una mirada, una caricia para poder sanar...
¿Se sana?...
¿Se olvida?...
Se vuelve a empezar.
martes, agosto 02, 2005
HabLaNdo De DifiCultAdes...Qué difícil es tomar decisiones cuando no se está solo; cuando hay un niñito mirándote y absorviendo todo. Qué difícil es reconocer la verdad detrás de una discusión; de las agresiones. Qué difícil es levantarse una tarde y enterarse que no somos sólo dos en la pareja; sentirse tan tercera; que otro, un otro sea tan importante que despierte en la persona que amamos palabras hirientes y dañinas.
Qué difícil es esperar a que pase el viento y se lleve lo dicho...